lunes, 30 de abril de 2012

Interferencia de Doble Rendija

Una interferencia es el fenómeno producido por la superposición de dos o más ondas, lo que puede conseguirse haciendo coincidir en un mismo lugar rayos luminosos que proceden de una misma fuente, pero que han seguido distintos caminos hasta llegar a su objetivo.



Se produce cuando dos fuentes idénticas y separadas a una distancia a emiten ondas que se encuentran en una pantalla separada de ellas una distancia D produciéndose interferencias constructivas y destructivas en los diferentes puntos de la misma
De forma que el patrón de interferencia que se observa en la pantalla son una serie de franjas brillantes (máximos) y franjas oscuras (minimos)
El diagrama de interferencia es simétrico, se ve lo mismo por la izquierda que por la derecha y la franja central es una franja brillante que recibe el nombre de máximo central o máximo de orden cero.

Fotos del experimento


Vídeo del experimento


Cálculos


Caso similar al nuestro: Espejo de Lloyd


Mediante este dispositivo se puede seguir otro método para producir un diagrama de interferencia de dos rendijas.



Se sitúa una sola rendija a una distancia igual a 1/2 d por encima del plano del espejo. La luz procedente del foco que incide directamente sobre la pantalla interfiere con la reflejada en el espejo. Se puede considerar que la luz reflejada procede de la imagen virtual de la rendija formada por el espejo. Debido al cambio de fase de 180º en la reflexión en el espejo, el diagrama de interferencia es el de dos fuentes rectilíneas coherentes que difieren en fase en 180º. La franja central situada justo encima del espejo en un punto equidistante de los focos es oscura. Se produce interferencia constructiva en los puntos para los cuales la diferencia de caminos es de media longitud de onda o cualquier número impar de medias longitudes de onda. En estos puntos, la diferencia de fase de 180º debida a la diferencia de caminos se combina con la diferencia de fase de 180º de las fuentes para producir una interferencia constructiva.

Integrantes

Rodrigo Borjabad, Bruno Comesaña, Marcos Plaza, Mario Mazo y Juan Pérez de Algaba.